Regresó al mar un lobo marino que fue rescatado con una profunda herida cortante alrededor de su cuello

Un turista dio aviso a la Fundación Mundo Marino luego de encontrar al animal varado en las costas de San Clemente, en una zona conocida como “Playa Grande”. Tenía una profunda herida en el cuello presumiblemente generada por algún elemento cortante como zunchos plásticos o artes de pesca abandonadas. Luego de casi un mes de rehabilitación pudo regresar al mar. 

San Clemente del Tuyú, 19 de marzo de 2025 - ​ Un lobo marino macho juvenil de la especie de Dos Pelos Sudamericano (Arctocephalus australis) regresó al mar durante la mañana de este sábado 15 de marzo luego de casi un mes de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. El animal fue socorrido por personal de ese centro de rescate el pasado 18 de febrero luego de recibir la alerta de un turista que encontró al animal varado al sur de San Clemente, en una zona conocida como “Playa Grande”. 

cdn.uc.assets.prezly.com/3156adbf-0648-4737-a431-b01e45fdd468/Vuelve%20al%20mar.mp4

Cuando arribó a las instalaciones de la Fundación Mundo Marino el equipo de veterinarios procedió a realizarle un análisis clínico general y a limpiarle las heridas. “Tenía un corte alrededor del cuello de aproximadamente 10 centímetros de largo por 3 centímetros de ancho que, presumimos, fue generado por algún elemento cortante como pueden ser zunchos plásticos o artes de pesca. Lamentablemente no es la primera vez que nos encontramos con cuadros de este tipo. Por otra parte, tenía una inflamación en la aleta pectoral derecha, correspondiente a un absceso”, explicó Bianca Mancini, médica veterinaria de la Fundación Mundo Marino. 

cdn.uc.assets.prezly.com/5158cdf0-dd57-473a-82db-a7b9bb726947/Disen%CC%83o%20sin%20ti%CC%81tulo%20(1).mp4

Siguiendo con el protocolo, el animal fue estabilizado mediante una fluidoterapia para asegurar su hidratación y se le tomó una muestra de sangre. Los resultados de laboratorio arrojaron que tenía un elevado nivel de glóbulos blancos y un leve cuadro de anemia. “Como parte del tratamiento le suministramos antibióticos y antiinflamatorios para aliviar el dolor, así como un complejo de vitaminas y minerales. Además acompañamos el abordaje con curaciones y limpiezas periódicas de las heridas para favorecer la cicatrización”, aclaró Mancini.

Luego de una segunda extracción de sangre que mostró que los parámetros de laboratorio se habían normalizado y sumado a que el animal mostró una buena actitud alimenticia y comportamental , el equipo de veterinarios procedió a darle el alta médico veterinaria para ser reinsertado al mar. 

El lobo marino llegó a la Fundación Mundo Marino con un corte alrededor del cuello
El lobo marino llegó a la Fundación Mundo Marino con un corte alrededor del cuello

Otro caso similar

Un lobo marino de la misma especie fue rescatado en las playas de San Clemente el 21 de diciembre del año pasado con un cuadro similar. En esa oportunidad el animal tenía un fragmento de tanza para pescar que le había provocado una herida alrededor de toda la circunferencia del cuello así como en la parte superior de su hombro derecho. Afortunadamente pudo ser rehabilitado y regresó al mar casi un mes después, el 22 de enero de este año. 

Acerca del Arctocephalus australis

Como sucede en el caso de otras especies de pinnípedos, esta especie es polígama y paren una cría al año. Pertenece a la familia de los otáridos y se diferencian de los fócidos (focas), por poseer pabellón auricular detrás de sus ojos y por utilizar sus aletas posteriores para la locomoción (las focas, en cambio, reptan con el vientre). La distribución del Lobo de Dos Pelos es amplia y va desde la Isla de Marco, en Uruguay, hasta la Isla Mayorca, en Perú. Existen grandes agrupaciones de esta especie en islas uruguayas como son la Isla de Lobos, Islas de Torres, e Islas de Castillo Grande, en el norte del Estuario del Río de la Plata. Su nombre se debe a que poseen 2 capas de pelo: una interna, impermeable que mantiene la piel seca, y otra externa, que cubre a la primera y otorga el color al animal. Los machos alcanzan una longitud cercana a los 2 metros y un peso de 150 kilogramos, en tanto que las hembras llegan a medir 1,40 metros y pesar hasta 60 kilogramos.

Respecto a la alimentación esta especie se alimenta de langostinos, camarones, calamares y distintos tipos de peces.

 

Profesionales de la Fundación Mundo Marino realizan extracción de sangre para realizar análisis clínico del lobo marino
Profesionales de la Fundación Mundo Marino realizan extracción de sangre para realizar análisis clínico del lobo marino
El lobo marino regresa al mar
El lobo marino regresa al mar

Descargá el video de la vuelta al mar.mp4

MP4 86 MB

Descargá el video de la curación de heridas.mp4

MP4 22 MB

 

Máximo Romano

Máximo Romano

Responsable de Prensa, Parque Educativo Mundo Marino

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mundo Marino

Mundo Marino es una organización enfocada a conservar la fauna silvestre a través de proyectos y estrategias de educación ambiental, con el objetivo de ayudar a generar una sociedad más responsable con el cuidado del planeta. 

Trabaja en la rehabilitación y reinserción de animales marinos enfermos o heridos, y en la contención de catástrofes ambientales causadas por el hombre. A la vez, cuida a los animales que, habiendo sido rescatados, no pueden ser devueltos a su hábitat natural dada su situación de vulnerabilidad. 

Desde el plano de la educación ambiental, desarrolla experiencias didácticas para divulgar y concientizar sobre el problema de la devastación de los mares y demás ecosistemas, y sobre qué acciones se pueden llevar adelante para proteger a la fauna. En ese objetivo, el parque educativo Mundo Marino cumple un rol fundamental desde hace 40 años.

  





Contactar

Av. Décima 157, San Clemente del Tuyu, Buenos Aires, Argentina

prensa@mundomarino.com.ar

www.mundomarino.com.ar